SINOPSIS

Rebecca, Fernand y Delphine saben que el final está cerca. Morir se ha convertido en parte de su vida diaria. Tocando el Infinito captura sus últimas semanas. Más allá del miedo y la tristeza, nos lleva a un viaje, guiados por el amor y la gratitud. Sin negar la gravedad del asunto, Tocando el Infinito es una película sobre la esperanza en las etapas finales de la vida. De la creadora de ‘Feel my love’ llega una película excepcional y cálida sobre la belleza y el poder de decir adiós.



LA DIRECTORA NOS CUENTA
Fue durante la realización de mi primer documental ‘Feel my love’ (2014) sobre vivir con demencia, cuando supe que mi próxima película debía ser sobre la fase final de la vida. Durante el inteso período de rodaje no solo me enfrenté a una profunda vulnerabilidad, sino también a la naturaleza finita de nuestras vidas. He tenido el privilegio de observar y entender que decir adiós y saber despedirse en un ambiente de confianza, es parte de la vida misma.
Durante tres años he trabajado intensamente con equipos de cuidados paliativos de Bélgica, los cuales han resultado ser el hilo conductor indispensable a lo largo de la película. A través de ellos he tenido la oportunidad de conocer a personas maravillosas, que me han enseñado a ver que entre tanta tristeza la belleza prevalece. He podido comprender que, también, es esa etapa final de la vida, seguimos creciendo, y que sí, es posible vivir plenamente en estas experiencias finales, en el aquí y el ahora.
Mientras la película iba cobrando forma, de una manera casi inevitable, creció un vínculo muy estrecho con todas las personas involucradas y que en un período relativamente corto, me vi obligada a despedirme de algunas de ellas. Todo el proceso de la película —desde la preparación, el rodaje hasta la edición— ha sido una experiencia profundamente transformadora. Espero que mientras ven la película, los espectadores puedan sentir esta intimidad que penetra directamente a la esencia.

GRIET TECK (1982), es una cineasta afincada en Gante (Bélgica). En sus películas, apuesta por historias íntimas que observan de cerca la vulnerabilidad de la condición humana.